Siemens, el gigante de la innovación y la digitalización, y Feique (Federación Empresarial de la Industria Química Española) han celebrado hoy el encuentro virtual “Ciberseguridad Industrial en Plantas Químicas”, al que han asistido de manera virtual más de 200 asistentes y en el que han participado representativas empresas del sector como BASF, Covestro y LAIEX. Todos ellos, han dado las claves para que las plantas químicas españolas sean mucho más ciberseguras.
La familia IO-Link de módulos de lectura/escritura de alta frecuencia (RWM HF) con interfaz IO-Link V 1.1 ha sido diseñada para una integración fácil y económica en los sistemas de control existentes.
La tecnología IO-Link permite a los usuarios comunicarse de forma rápida y fácil con sus sensores y actuadores. Los cables para esta tecnología deben soportar tensiones extremadamente altas en la cadena portacables y movimientos de torsión exigentes en el robot. Para ello, igus ha desarrollado dos nuevos cables de alta fiabilidad con una vida útil testada de 22 millones de carreras en el test 4869. Al mismo tiempo, son un 32% más rentables que las alternativas disponibles actualmente.
Sant'Antonino, Suiza/Baal, Alemania. Interroll continúa el desarrollo de soluciones de accionamiento especialmente potentes, compactas y eficientes: el mototambor síncrono más potente del mundo para sistemas de cintas transportadoras que ofrece una potencia de 1,8 kilovatios. Este nuevo accionamiento cumple los más altos requisitos de higiene y permite la implementación de soluciones automatizadas y dinámicas de flujo de materiales de una forma muy económica para realizar el transporte de un rango incluso mayor de productos en un sistema único de transporte.
Mouser Electronics, Inc., el distribuidor internacional autorizado que cuenta con los semiconductores y componentes electrónicos más modernos, ya tiene en stock el kit de evaluación i.MX 8M Plus de NXP Semiconductors. Este completo kit representa una plataforma de evaluación completa para los nuevos procesadores de aplicaciones heterogéneos multinúcleo integrados i.MX 8M Plus, y son los primeros de la gama i.MX en integrar una unidad de procesamiento neural (NPU) para ofrecer aprendizaje automático avanzado perimetral en aplicaciones industriales y del Internet de las cosas (IoT).
El usuario se beneficiará de una variante muy rentable del reductor planetario de STOBER con un rendimiento considerablemente más alto y un dentado helicoidal ya característico de STOBER.
En el evento, que se celebrará en Zaragoza el próximo 15 de abril, se mostrarán las últimas aplicaciones de cobots con tecnologías de visión 2D, 3D y picking.