Seleccionar los datos de los productos apropiados en ingeniería suele exigir mucho tiempo. Sin embargo, el nuevo EPLAN Data Portal, con su nueva interfaz de usuario y algoritmos de búsqueda mejorados, lo facilita y agiliza más que nunca. El mayor número de parámetros de búsqueda permite a los usuarios encontrar de forma rápida y exacta los componentes que buscan. También se pueden generar fácilmente soluciones a medida basadas en configuradores, tal como demuestra el configurador de productos de Lenze.
En la edición digital de la Feria de Hannover, el proveedor de soluciones EPLAN desvelará por primera vez la siguiente versión de su Plataforma EPLAN, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo verano. Una interfaz de usuario completamente nueva con tecnología de cinta y modo oscuro está en línea con las actuales tendencias del software y asegura aún más su facilidad de uso. El nuevo módulo gráfico 2D y la gestión central de los dispositivos proporcionan un rendimiento óptimo. A todo ello se suma otro elemento práctico: el servicio en la nube EPLAN eManage garantiza una ingeniería integrada mediante la combinación de recursos locales y en la nube. El cambio al nuevo modelo de suscripción hará que el uso del software sea aún más flexible.
La nueva red de socios fundada por EPLAN a finales de 2020 reúne los conocimientos de los socios colaboradores de todo el mundo con el fin de ofrecer nuevas ventajas a sus clientes. La EPLAN Partner Network (EPN) define objetivos comunes para aumentar la integración a lo largo de la cadena de valor. Los usuarios se ven beneficiados por este mayor grado de continuidad e integración, sobre todo en áreas como PLM, ERP y PLC, así como simulaciones. El potente intercambio entre fabricantes facilita a los clientes la integración del gran número de sistemas utilizados en el mercado.
Schaeffler Sondermaschinenbau, empresa dedicada a la fabricación de maquinaria especializada, está estandarizando sus diseños eléctricos en sus numerosos centros y confía en la Plataforma EPLAN para llevarlo a cabo.
La transformación industrial está en pleno apogeo y como resultado de ello está cambiando la situación del mercado. En consecuencia, EPLAN se adapta a estos cambios y desde agosto de 2021 se ofrecerán nuevas licencias de software exclusivamente como suscripción. Las empresas serán las más beneficiadas por la mayor flexibilidad.
EPLAN, el proveedor de soluciones, dio la bienvenida el año pasado a unos 1.400 asistentes de 73 países a su Feria Virtual internacional. Unas cifras impresionantes antes de que estos formatos virtuales se generalizaran prácticamente en todo el mundo. Este año se prevé que aumente de nuevo el interés por las nuevas e innovadoras Leadership Talks, sesiones prácticas a través de Internet y chats para la interacción entre los usuarios.
A principios de junio de 2020 se anunció la versión más reciente de EPLAN Data Portal, que ofrece datos sobre componentes y dispositivos a los usuarios para la ingeniería de diseño a través de la web. Este Portal se integra ahora en exclusiva dentro del entorno en la nube EPLAN ePulse. Los ingenieros de diseño eléctrico y de fluidos seleccionan los datos del dispositivo que necesitan y pueden transferirlo directamente a sus proyectos EPLAN, ahorrar esfuerzos destinados a la ingeniería de diseño y asegurar la disponibilidad de datos estandarizados para documentación. Una interfaz de usuario completamente nueva con una búsqueda intuitiva y una función que ofrece sugerencias de manera inteligente consigue que el portal sea más fácil de utilizar, rápido y práctico que nunca.
Muchas personas trabajan actualmente desde casa. Por eso EPLAN ofrece una serie de servicios online, como webcasts que proporcionan a los usuarios el soporte práctico que necesiten. La disponibilidad de consultoría remota y efectuar reuniones con los consultores mediante videoconferencia es otro nuevo servicio que ofrece EPLAN a las empresas, potenciado por los valiosos cursos de formación online de la EPLAN Training Academy.