Liderando el descubrimiento del futuro: mecanizado sostenible a través de la inteligencia de datos
En Seco creemos en una fabricación rápida, sencilla y sostenible, basada en datos clave de máquina y entorno para enfrentar los retos de la sostenibilidad.
www.secotools.com
En Seco, nuestro lema es "Juntos hacemos que la fabricación sea rápida, sencilla y sostenible". A medida que las empresas manufactureras trabajan para conseguir una fabricación más sostenible, surgen retos relacionados con la recopilación, el análisis y la gestión de los datos necesarios. Tal y como se desprende de la futura legislación, los datos relacionados con la máquina y el entorno de mecanizado serán esenciales para impulsar la sostenibilidad de la forma más eficaz.
El proyecto
Para hacer frente a este reto, Seco se ha asociado con el Advanced Manufacturing Research Centre (AMRC) North West, en Samlesbury (Reino Unido), que desempeña un papel clave en el impulso de la recuperación, el crecimiento, la productividad y la innovación. Con esta colaboración se pretende impulsar la utilización del hardware del Internet de las cosas (IoT), diversas comunicaciones industriales y los protocolos del IoT para producir una única fuente de veracidad de los datos de uso de las instalaciones y de las máquinas, necesarios para las evaluaciones y mejoras del impacto medioambiental.
Este proyecto segmenta el ecosistema de fabricación en tres ámbitos interrelacionados: el propio proceso de mecanizado, el entorno inmediato de la máquina y el contexto más amplio de las instalaciones. Mediante la monitorización de cada área y el posterior análisis de cómo se influyen mutuamente, las partes interesadas obtienen tanto diagnósticos detallados como una perspectiva holística de los retos en materia de sostenibilidad.
- Para la máquina: el enfoque permite monitorizar y analizar directamente las áreas críticas del proceso de mecanizado. Esto incluye información sobre el consumo de energía de la máquina, desglosado por subprocesos, fluidos de corte y el consumo de otros materiales. A continuación, esta información puede traducirse directamente en costes en tiempo real y en impacto de CO2 a través de los factores de intensidad de carbono de la red en tiempo real y el coste por kilovatio hora.
- Para el entorno de la máquina: se monitoriza la humedad y la temperatura, lo que puede repercutir en la energía necesaria para garantizar la estabilidad del entorno de la máquina.
- Para la instalación: se monitoriza toda la planta de fabricación y se identifican patrones de alto nivel que pueden repercutir negativamente en el consumo de energía y en los costes.
- La interrelación: ¿la humedad en el entorno de la máquina aumentó la energía necesaria para la refrigeración? ¿Las ventanas abiertas suponen un mayor consumo de energía? ¿O el cierre de las ventanas no permite una ventilación natural suficiente y, por tanto, aumenta los costes para mantener la temperatura requerida? ¿Están optimizadas las máquinas?
Este enfoque facilitará la identificación de patrones y factores que pueden ayudar a las empresas a reducir sus emisiones de CO2, así como los costes más relevantes para el contexto específico del cliente. Gracias a la monitorización del entorno, Seco UK puede analizar un programa de mecanizado y los procesos con todo detalle, y perfeccionar los programas relacionando el consumo de energía y las emisiones de CO2 de la máquina.
El futuro
Mediante la monitorización independiente del consumo de energía y del uso de las instalaciones, podemos detectar los costes ocultos de la falta de eficiencia y traducir cada kilovatio hora en métricas de CO2e y gastos en tiempo real. Este nivel de conocimiento nos permite comparar las demandas energéticas y las huellas de carbono de dos productos, programas o máquinas cualesquiera, lo que faculta a nuestros equipos para tomar decisiones basadas en datos e integrar la sostenibilidad en el núcleo del diseño de
fabricación.
El entorno de pruebas, equipado con monitoreo integrado tanto para productos de Seco como para máquinas de proveedores invitados, conecta la Evaluación del Ciclo de Vida de Seco con datos en tiempo real de las máquinas. De este modo, obtenemos valoraciones medioambientales precisas de los componentes y abrimos la puerta a la innovación selectiva y a la validación de estrategias de mecanizado más ecológicas.
De cara al futuro, estamos desarrollando un sistema de retroalimentación automatizado e impulsado por IA que optimice continuamente los procesos en tiempo real. Esta solución permitirá equilibrar los requisitos de productividad y costes con las prácticas más
respetuosas con el medio ambiente, lo que garantizará que cada ajuste nos acerque más a los objetivos de cero emisiones netas. Junto con el AMRC y nuestros clientes, estamos transformando la inteligencia de datos integral en sostenibilidad accionable, cumpliendo con nuestro propósito de hacer que la fabricación sea rápida, sencilla y sostenible.
For the latest innovations and cutting-edge products, visit www.secotools.com.

Sustainable machining through data intelligence