Pilz presenta en IO-Link Valencia 2025 el primer sistema completo basado en IO-Link Safety
La compañía mostrará su solución integral que amplía la comunicación segura hasta el nivel de campo y participará en la mesa redonda “Introducción a IO-Link y nuevas tecnologías”.
www.pilz.com

El próximo 22 de octubre, Pilz participará en el evento IO-Link Valencia 2025, una cita que convertirá a Feria Valencia en punto de encuentro de la innovación tecnológica aplicada a la automatización industrial. La compañía mostrará su sistema de seguridad integral basado en el nuevo standard IO-Link Safety, la solución más completa del mercado que permite una comunicación segura y eficiente desde el control hasta el nivel de campo.
Durante la jornada, empresas de referencia –Balluff, Bihl+Wiedemann, Burkert Ibérica, Endress+Hauser, Ifm Electronic, Lenze, Murrelektronik, Pepperl+Fuchs, Phoenix Contact, Festo, VEGA Instrumentos y Pilz– compartirán las novedades sobre IO-Link y su aplicación práctica en distintos entornos productivos. El evento combinará conferencias, zonas de demostración y espacios de networking, convirtiéndose en una cita imprescindible para ingenieros y profesionales que buscan liderar la transición hacia las fábricas inteligentes.
En representación de Pilz, David Costa, responsable de desarrollo, participará en la mesa redonda “Introducción a IO-Link y nuevas tecnologías”, junto con Marc Navarro (Balluff), Francisco Arellano (Ifm Electronic) y Ramón Quirós (Phoenix Contact). Además, los expertos en seguridad Sergio Serrano y Daniel Martín, también estarán presentes en el encuentro, aportando su experiencia en automatización segura y conectividad industrial.
A diferencia de otros fabricantes, Pilz ofrece un sistema completo con IO-Link Safety, compuesto por Master, sensores, dispositivos de campo, cables y herramienta de configuración. Esta tecnología permite integrar de forma segura los sensores de seguridad directamente en el campo, cumpliendo con el estándar internacional IEC 61139-2 y alcanzando el nivel máximo de seguridad PL e (SIL 3).
Su arquitectura ofrece una comunicación punto a punto segura y estandarizada, lo que simplifica la instalación, reduce los tiempos de parada y facilita el mantenimiento predictivo gracias al diagnóstico avanzado de datos. El IO-Link Safety Master PDP67 IOLS actúa como interfaz entre el sistema de seguridad configurable y los dispositivos de campo, permitiendo conectar tanto sensores IO-Link Safety como sensores de seguridad convencionales. Entre los dispositivos destacados se encuentran las barreras fotoeléctricas de seguridad PSENopt II Advanced IOLS, el dispositivo de mando PITgatebox IOLS y el bloqueo de seguridad PSENmlock, todos diseñados para garantizar una automatización flexible, segura e inteligente.
Con esta propuesta, IO-Link Valencia 2025 se consolidará como un espacio clave para el intercambio de conocimiento y la creación de alianzas estratégicas en el ámbito de la automatización industrial.
Las entradas pueden conseguirse en este enlace.
www.pilz.com