SPS 2025: Moxa presenta una amplia gama de productos para redes OT seguras, fiables y preparadas para el futuro
Moxa Europe GmbH, líder en comunicaciones y redes industriales, presenta soluciones para construir máquinas, sistemas y redes OT seguras, fiables y preparadas para el futuro, en la feria SPS 2025, que se celebra en Núremberg del 25 al 27 de noviembre de 2025, en el pabellón 5, stand 419.
www.moxa.com

Bajo el lema "Fabricación conectada. Con seguridad. Desde 1987.", Moxa presenta su amplia gama de conmutadores, cortafuegos de última generación, sistemas de prevención de intrusiones y pasarelas serie a Ethernet que cumplen con la norma IEC 62443-4-2. Esto facilita la implementación práctica de requisitos de ciberseguridad industrial, como el NIS-2 y la Ley de Resiliencia Cibernética (CRA). La gama de productos Moxa es sinónimo de interoperabilidad, escalabilidad y flexibilidad, gracias a su compatibilidad con múltiples protocolos como, por ejemplo, PROFINET, MRP, EtherCAT, OPC UA FX. Con una amplia gama de pasarelas serie a Ethernet, Moxa ofrece la posibilidad de integrar instalaciones existentes en redes OT modernas en proyectos de modernización. Moxa responde a la creciente demanda de rendimiento en tiempo real con puertas de enlace y cajas de conexiones para EtherCAT.
Ciberseguridad OT en el punto de mira
Con los dispositivos NAT (traducción de direcciones y control de acceso) de la serie NAT-102/108, Moxa resuelve los conflictos de IP en la producción. Incluso si varias máquinas tienen la misma IP, se pueden integrar en la red OT de forma segura y con poco esfuerzo. La serie acelera la incorporación de máquinas y admite el control de acceso basado en roles. El diseño reforzado, conforme a la norma IEC 62443-4-2 nivel de seguridad 2 (SL2), incluye, por ejemplo, arranque seguro, actualizaciones de firmware firmadas, registro de tráfico y filtrado MAC/IP/puerto, y cumple los requisitos clave del anexo I, parte I, de la CRA.
El sistema industrial IPS (sistema de prevención de intrusiones) EDF-G1002-BP-Series combina la inspección profunda de paquetes (DPI) y los parches virtuales con hasta 500 Mbps y 45 000 paquetes/s para ofrecer protección en tiempo real en redes de máquinas o plantas. Refuerza la seguridad de la red mediante un control de acceso reforzado, la defensa contra amenazas conocidas y un registro exhaustivo para una trazabilidad completa, y ayuda a los fabricantes de máquinas a implementar los requisitos clave de la CRA. Tanto en modo de detección pasiva como de prevención activa, el cortafuegos aumenta la visibilidad de las amenazas.
El dispositivo funciona en modo transparente, por lo que se puede integrar directamente en la topología de la red sin cambiar las direcciones IP existentes. La interfaz de gestión puede operarse en una VLAN separada, lo que permite segmentar el acceso y la supervisión sin afectar a la producción. La serie EDF-G1002-BP cuenta con las certificaciones IEC 62443-4-2 SL2, EN 50121-4, NEMA TS2 e IECEx, y también es apta para su uso en entornos ferroviarios, de tráfico y explosivos.
Alineación CRA a lo largo del ciclo de vida del producto
Además de los dispositivos seguros por defecto que cubren el anexo I, parte I de la CRA, Moxa también es compatible con el anexo I, parte II de la CRA con un ciclo de vida de desarrollo seguro (SDL) alineado con la norma IEC 62443-4-1. Esto incluye el modelado sistemático de amenazas en todo el catálogo, la codificación segura y las pruebas continuas. El equipo de respuesta a incidentes de seguridad de productos, el PSIRT, de Moxa coordina la notificación responsable de vulnerabilidades de acuerdo con las normas internacionales. Como autoridad oficial de numeración CVE (CNA), Moxa asigna identificadores CVE a sus propios productos y publica entradas de forma sistemática para garantizar una alta trazabilidad. Las advertencias de seguridad y las SBOM (listas de materiales de software) garantizan la transparencia. Además, Moxa cumple con los requisitos de documentación de la CRA para componentes de terceros y la implementación de redes OT seguras de acuerdo con los marcos IEC 62443 y NIS-2, con soluciones para la zonificación y segmentación de redes, control de acceso, auditabilidad y resiliencia a largo plazo.
Transparencia en la red: demostración en directo MXview One
Los visitantes experimentarán la supervisión y el diagnóstico en tiempo real en redes industriales mediante una demostración en directo de la plataforma de gestión de redes MXview One. El software detecta y visualiza automáticamente dispositivos de red y SNMP/IP en subredes. La administración y la configuración se realizan de forma centralizada a través del navegador web. Una vista de topología dinámica muestra la conexión y el estado de redundancia a simple vista: informes completos y notificaciones de eventos, información detallada sobre los dispositivos, visibilidad completa de las conexiones LAN redundantes y muchas otras funciones garantizan una transparencia integral en todo momento.
www.moxa-europe.com